Frente al riesgo de que se detecte Covid en las exportaciones, el MGAP decidió mantener las medidas sanitarias en frigoríficos y otras empresas agroalimentarias.
Como consecuencia del registro de casos de coronavirus, detectados por inspectores sanitarios de China, en dos frigoríficos uruguayos, el gobierno decidió la suspensión temporal de las importaciones con el fin de no perjudicar el intercambio comercial con este país y con la industria agroalimentaria. Fuente
Read MoreStandard and Poor’s revalida el grado de inversión con perspectiva estable para Uruguay
La agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros, Standard & Poor’s, informó este jueves que, “Uruguay continúa teniendo una democracia fuerte y ocupa un lugar destacado en calidad institucional de clasificaciones globales. La solidez institucional sustenta la confianza de los inversionistas en el país a pesar de las adversidades y acontecimientos económicos y
Read MoreSegún datos de ANP, los puertos de Uruguay focalizan el agro
Los puertos de nuestro país potencian el agro, exportando materias primas producidas en Uruguay y otorgando los insumos necesarios para impulsar la base económica del país. Según informa expresamente el portal Todoelcampo.com.uy: En Montevideo, el buque Golden Champion cargó 110.000 toneladas de troncos de pino. Belmoira, cargó 34.000 toneladas de chips de madera. Ghena, cargó
Read MoreExoneraciones del Impuesto de Primaria Rural
Por: Agustín Beceiro. El próximo 30 de abril de 2022 se cumple el plazo para presentar la exoneración del Impuesto de Primaria, pasada la mencionada fecha, no se podrá acceder al beneficio de exoneración. ¿Quiénes están obligados a pagar el Impuesto de Primaria Rural? Tantos propietarios, promitentes compradores, usufructuarios y poseedores de inmuebles rurales de
Read MoreA partir de 25 de abril se efectuará una prueba piloto del censo agropecuario
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció que, a partir del lunes 25 de abril hasta el miércoles 4 de mayo, se llevará a cabo una prueba piloto del censo agropecuario realizada por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) en los departamentos de Río Negro y Canelones. El propósito de dicha prueba es
Read MoreSe extenderá la exoneración de IVA al asado por un mes más
En las últimas horas del día 19 de abril. el presidente Luis Lacalle anunció que la extención del IVA al asado se extendería por un mes más. La ley que exoneró el IVA a la carne de vacuno fresca, congelada o enfriada, para el único corte de asado de 10 a 13 costillas por 30
Read MoreReducción de IMESI al 30% a las naftas en frontera
La decisión fue tomada por el Presidente de la República Luis Lacalle Pou y el Ministerio de Economía y Finanzas en reducir al 30% el IMESI, Impuesto Específico Interno a las naftas en zonas de frontera. El diputado Juan Carlos Moreno destacó al medio El Telégrafo que el acuerdo “es una muy buena medida, el
Read MoreNuevas normas contables relativas a la presentación de estados financieros
Decreto 108/022 – Normas contables relativas a la presentación de los estados financieros. El pasado 08 de abril de 2022 fue publicado el Decreto 108/022 en el cual se establecen algunos cambios y clarificaciones relativas a la forma de presentación de los estados financieros por parte de los emisores de estados financieros. Las disposiciones establecidas
Read MoreNotoria migración de argentinos a Uruguay incentivó a Banco Patagonia (Uruguay) aumentar inversión en Punta del Este
Según El Observador la migración de los argentinos a Uruguay hizo que el Banco Patagonia (Uruguay) residente en Punta del Este, decidiera retirar sus operaciones de Argentina ya que, al ser un banco extranjero, sus principales clientes se han convertido en residentes y no pueden hacer negocios con esta organización. Según informó Juan Trejo, responsable
Read MoreEl 18 de abril es la fecha límite para postularse al Fondo Agropecuario de Emergencia.
Para ayudar a los productores de diversas regiones del país, el 17 de enero de 2022 se prorrogó por 90 días la declaratoria de estado de Emergencia Agropecuaria para el sector avícola. Además, durante el mismo período de tiempo, la declaratoria establecida originalmente para los rubros ganadería, lechería y apicultura se ha ampliado a nuevas
Read More