Certificado PYME
Certificado PYME: Requisitos y beneficios Se trata de un Certificado que acredita la condición de empresa PYME (Pequeña y Mediana Empresa), según lo dispuesto por el Decreto 504/007, frente a cualquier institución pública o privada en el país. El Certificado PYME es requisito para participar en todos los programas que se gestionan desde MIEM-Dinapyme.
Read MoreAjuste en los criterios básicos generales de funcionamiento en la COMAP.
El día 30 de noviembre de 2022, la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP) puso disposición un nuevo ajuste en los “Criterios Básicos Generales de Funcionamiento”. A continuación, se resumen los cambios principales: Inversión en vehículos utilitarios camionetas y furgones: Se exceptúa de la limitación en monto precio CIF, para vehículos utilitarios
Read MoreCharla presencial práctica – ¿Cómo obtener beneficios a la inversión?
El próximo martes 15 de noviembre en el horario de la mañana – 10:00, y en la sede ubicada en 25 de mayo 491, Montevideo se realizará una charla presencial en donde lo oradores serán el socio y Cr. Diego Vuille y el Cr. Ignacio Gaudín. Se tratará aspectos prácticos de los proyectos COMAP y
Read MoreBeneficios tributarios y regímenes de facilidades para empresas de Paysandú
A raíz del evento climático del 12 de julio de 2022, fue promulgada la Ley 20.077 la cual establece beneficios tributarios y regímenes de facilidades para empresas de Paysandú. Algunos de los beneficios y regímenes son los siguientes: – Se establece exoneración de pagos mínimos de IRAE devengados entre julio 2022 hasta octubre 2022. Con
Read MoreParticipamos del VIII Foro Iberoamérica Incluye
En el día de ayer, martes 25 de octubre, Diego Vuille junto a Pablo González, nuestro colaborador con síndrome de Down, estuvieron participando del foro «Iberoamérica Incluye» contando la enriquecedora experiencia que ha sido para nosotros trabajar en conjunto. El foro incluye un panel acerca de “Empleo de personas con discapacidad: el papel de las
Read MoreCharla practica de cara al próximo cierre de balances.
En el día de hoy 25 de octubre, los contadores Diego y Federico Vuille junto al contador Ignacio Gaudin, expusieron en la sala de conferencias del estudio, ubicado en 25 de mayo 491 esq. Treinta y Tres, una charla práctica de cara al próximo cierre de balances. Entrando en línea, los temas que allí se
Read MoreServicios de salud laboral en empresas.
Antecedentes El decreto 127/014 estableció las disposiciones mínimas obligatorias para la implementación de los servicios de prevención y salud en el trabajo en cualquier actividad, tanto en el ámbito público como privado. El decreto 126/019 modifica los servicios de prevención y salud requeridos y distingue las obligaciones según la cantidad de trabajadores. Para consultar respecto
Read MoreAjustes en el régimen de retención de IRPF e IRNR.
Ajustes en el régimen de retención de IRPF e IRNR para las empresas administradoras de fondos de inversión abiertos. El pasado 1ero de agosto del corriente se publicó el Decreto 228/022 del Ministerio de Economía y Finanzas, en el que se introducen algunos ajustes al régimen de retención del Impuesto a la Renta de
Read MoreAsamblea de copropietarios de inmuebles de propiedad horizontal.
Redactado por el equipo notarial del estudio. Un importante avance se aproxima a las copropiedades de inmuebles bajo el régimen de Propiedad Horizontal, tanto de edificios como de complejos habitacionales. El pasado 13 de julio, la Cámara de Senadores discutió el repartido número 498 que versa sobre el proyecto de Ley que regula la
Read MoreNuevo mecanismo de autentificación por roles DGI
La Dirección General Impositiva está implementando un nuevo mecanismo de Autentificación para acceder a los Servicios en línea del organismo, el cual involucra la identificación de una persona física a través de su Identidad Digital (Usuario Gub.uy, Identidad Mobile Abitab, TuID Antel o Cédula de Identidad Electrónica). ¿Quiénes deberán realizarlo? Todas aquellas Entidades que tengan
Read More