Según datos de ANP, los puertos de Uruguay focalizan el agro
Los puertos de nuestro país potencian el agro, exportando materias primas producidas en Uruguay y otorgando los insumos necesarios para impulsar la base económica del país. Según informa expresamente el portal Todoelcampo.com.uy: En Montevideo, el buque Golden Champion cargó 110.000 toneladas de troncos de pino. Belmoira, cargó 34.000 toneladas de chips de madera. Ghena, cargó
Read MoreSe afianza la cooperación forestal entre Uruguay-China en el Segundo Comité de Cooperación Forestal
El Segundo Comité de Cooperación Forestal entre Uruguay-China se efectuó el pasado jueves 24 mediante la plataforma Zoom. En dicho encuentro participaron el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y su contraparte China, en donde juntos visualizaron el potencial de complementariedad para afianzar su relación y comprometerse con factores esenciales de la industria forestal
Read MoreSector forestal dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo- Uruguay 2050
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó dos informes sobre proyecciones del sector forestal “Avances del proyecto bioeconomía forestal 2050” y “Oportunidades para el futuro de la bioeconomía forestal en Uruguay”. Fernando Isabella, Licenciado y magíster en economía, actual director de Planificación explica a Revista Forestal los fundamentales avances sobre la bioeconomía forestal en Uruguay:
Read More
Hasta 2050 Uruguay gozará de una plena disponibilidad de madera para cortar
Según el último informe “Sector forestal en Uruguay” publicado en el mes de abril de 2021 los requisitos para poder pronosticar la cantidad de madera de eucalipto y pino favorables hacia el año 2050 son los siguientes: la persistencia de los períodos forestales, los datos actuales y las factibles medidas de crecimiento del sector. En
Read MoreTercera planta de celulosa del país, fuente de desarrollo para el sector forestal
La tercera planta de celulosa de Uruguay, ubicada en Paso de los Toros, comenzará a funcionar en la segunda mitad de este año. Revista Forestal entrevistó al Ing. Marcos Battegazzore, encargado de UPM en Uruguay, con el propósito de indagar sobre la misma. A diferencia de la planta de Fray Bentos donde, la biomasa se
Read MoreInnovaciones en el sector forestal
Desde sus principios el sector forestal ha utilizado la tecnología a favor de una eficiente gestión. Además, la influencia de las operaciones transnacionales impulsó este desarrollo. Actualmente, se sigue investigando y se apuesta por nuevas propuestas que mejoren la eficiencia económica, agronómica, logística, y ambiental. Según la Revista Forestal, la implementación de proyecto de I+D crece notoriamente en el
Read More